Instalador de Energía Eólica
Instalador de Energía Eólica
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Objetivo del curso
El aumento en la demanda de Energías convencionales (electricidad, combustibles, etc.) y el incremento de precios asociado al consumo mundial, hace que cada vez resulte más interesante el aprovechamiento de las energías renovables por parte de empresas y particulares.
Además del ahorro energético que aportan, otro motivo para su desarrollo es la exigencia reglamentaria existente en nuestro país, derivada de la aprobación de leyes y reglamentos, como el Código Técnico de la Edificación (CTE), que exige la implementación de instalaciones de energía renovable como método de ahorro energético.
La energía eólica, proveniente del viento, ha sido utilizada desde la antigüedad (barcos de vela, molinos de viento). Hoy en día, las modernas turbinas eólicas transforman la energía cinética del viento en energía eléctrica que puede consumirse en hogares e industrias o transferirse a la Red Eléctrica Nacional. Además de los grandes parques eólicos, la energía eólica empieza a aplicarse a pequeña escala en usos domésticos e industriales.
Se trata de un sector económico con gran demanda laboral y con buenas expectativas de crecimiento a corto plazo. Con este curso podrás aprender todo lo necesario para conseguir un empleo estable y con futuro.
Destinatarios
El curso va dirigido a todas aquellas personas que quieran adquirir los conocimientos y la formación necesaria para desarrollarse profesionalmente en el sector de las Energías Renovables, y en especial como Instalador de Energía Eólica.
Requisitos de acceso del alumnado
No se requieren conocimientos previos en la materia, aunque se recomienda contar con formación mínima a nivel de estudios primarios o equivalente.
Programa formativo
Los materiales didácticos han sido desarrollados por expertos en Formación Abierta, para que desarrolles los contenidos sin necesidad de clases presenciales, a tu ritmo y desde cualquier lugar. El programa está dividido en las siguientes unidades didácticas:
Unidad 1
- Tema 1. La Energía
Unidad 2
- Tema 2. Energía Eólica I – Introducción y elementos
- Tema 3. Energía Eólica II – El aerogenerador
- Tema 4. Energía Eólica III – El viento y las sombras
- Examen de evaluación
Unidad 3
- Tema 5. Energía Eólica (Manual Práctico)
Unidad 4
- Manual de Gestión Medio Ambiental
El referente formativo contempla además autoevaluaciones correspondientes a las Unidades Didácticas incluidas dentro de cada uno de los módulos formativos. Éstas indicarán al alumno el aprovechamiento progresivo que va adquiriendo a lo largo del curso.
Share
