Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Dirección y Gestión de Empresas de Transporte

Dirección y Gestión de Empresas de Transporte

Regístrate ahora

Esta formación va dirigida a todos aquellos profesionales que se dedican al sector de transporte de mercancías nacional e internacional.

¿EN QUÉ CONSISTE LA CAPACITACIÓN PROFESIONAL?

  • La CAPACITACIÓN PROFESIONAL reconoce a su titular la capacidad de ejercer la profesión de transportista de mercancías de servicio público o por cuenta ajena y también como operador de transporte.
  • Se conoce como el título de transportista y es indispensable para poder acceder al mercado del transporte.
  • Habilita a ser titular de las TARJETAS DE TRANSPORTE.
  • Las TARJETAS DE TRANSPORTE son exigibles para realizar transporte público de mercancías (vehículos ligeros o pesados, nacional o internacional), así como actividades auxiliares: agencia, transitario y almacenista-distribuidor.
  • Desde la entrada en vigor de la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre (LOTT, 1 de agosto de 1987) es obligatorio acreditar el CERTIFICADO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL para ser titular de una autorización administrativa de transporte.
  • El Reglamento de Ordenación del Transporte Terrestre (ROTT, BOE 11 de junio de 1999) regula exámenes, temarios y clases de certificados.
  • Desde el 1 de septiembre de 1999 existe una única CAPACITACIÓN PROFESIONAL para transporte interior e internacional de mercancías.
  • Habilita también para actividades auxiliares (agencia, transitario y almacenista-distribuidor u operador de transporte).
  • La TARJETA DE TRANSPORTES habilita para realizar transporte público de mercancías y actividades auxiliares.
  • Requisitos como transportista: CAPACITACIÓN + TARJETA + VEHÍCULO = ACCESO.
  • Requisitos como operador: CAPACITACIÓN + TARJETA + CAPACIDAD ECONÓMICA = ACCESO.

¿CÓMO SE OBTIENE LA CAPACITACIÓN PROFESIONAL?

  • Se obtiene superando las pruebas convocadas anualmente por las Comunidades Autónomas o el Ministerio de Fomento.
  • Las pruebas se convocan al menos una vez al año.
  • Constan de un único ejercicio en dos partes:
  • Primera parte: 100 preguntas tipo test (4 opciones, solo una correcta).
  • Segunda parte: 6 ejercicios prácticos a resolver por escrito.
  • Con la capacitación se puede obtener la TARJETA DE TRANSPORTE para ejercer transporte interior e internacional de mercancías.

¿QUÉ REQUISITOS DEBEN REUNIR LOS ASPIRANTES?

No se exige titulación académica, permiso de conducción específico ni edad mínima. Solo es requisito la residencia habitual en la comunidad autónoma de examen, acreditada con DNI o certificado de empadronamiento (mínimo 185 días en el último año).

¿QUÉ TARJETAS DE TRANSPORTE SE PUEDEN OBTENER?

Desde el 2 de enero de 1998 no existen limitaciones en el número de autorizaciones, siempre que se cumplan los requisitos. Con la capacitación se pueden obtener:

  • M.D.L. – Autorización de transporte público de mercancías con cualquier vehículo.
  • M.D.P. – Autorización de transporte público de mercancías con vehículo ligero.

La capacitación también habilita para el transporte internacional, requiriendo además Licencia Comunitaria (previa posesión de tarjeta interior). En general, solo se puede capacitar a una empresa.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

  • Personas que quieran tener su propio negocio de transportes.
  • Conductores y profesionales por cuenta ajena que deseen trabajar por su cuenta.
  • Empresarios y directivos de empresas de transporte.
  • Directivos y empleados de cooperativas de trabajo asociado.
  • Personas que necesiten capacitar a terceros.
  • Profesionales que quieran mejorar su preparación en un sector muy competitivo.

HERRAMIENTAS DE ESTUDIO

  • Temario actualizado con más de 1.000 preguntas tipo test y 1.140 supuestos prácticos, incluyendo exámenes oficiales anteriores.
  • Tutorías por escrito, fax o email para resolución de dudas.
  • Examen final propuesto por el tutor para verificar preparación.

PROGRAMA

Según la Orden Ministerial de 28 de mayo de 1999 (BOE 11 de junio), en vigor desde el 1 de septiembre de 1999:

Módulo 1 - Elementos del Derecho Privado

  • Nociones generales sobre contratos
  • El contrato de transporte
  • Las juntas arbitrales del transporte
  • Colaboración entre transportistas
  • El convenio CMR

Examen de Evaluación 1

Módulo 2 - El Empresario Mercantil

  • Obligaciones del empresario mercantil
  • Sociedades mercantiles

Examen de Evaluación 2

Módulo 3 - Derecho Social

  • Obligaciones de empresarios en materia de seguridad social
  • Los contratos laborales
  • El tacógrafo
  • Comités de empresa, inspección de trabajo y salud laboral

Examen de Evaluación 3

Módulo 4 - Derecho Fiscal

  • Obligaciones fiscales de los empresarios del transporte

Examen de Evaluación 4

Módulo 5 - Gestión Comercial y Financiera

  • Modalidades de pago, sistemas de financiación
  • Contabilidad comercial, balance y cuenta de resultados
  • Cálculo de costes y nociones de amortización
  • Planificación de la empresa, marketing
  • Contrato y seguro de transporte
  • Facturación e Incoterms
  • Operador de transporte: agencia, transitario y almacenista
  • Tarifas: clases, condiciones y revisión

Examen de Evaluación 5

Módulo 6 - Acceso al Mercado Laboral

  • Acceso a la profesión y autorizaciones de transporte
  • Acceso al mercado internacional
  • Documentación en el transporte
  • Logística en el transporte
  • Régimen aduanero TIR y tránsito comunitario
  • Control del transporte e inspección

Examen de Evaluación 6

Módulo 7 - Normas de Explotación y Técnicas

  • Pesos y dimensiones máximos
  • Homologación y matriculación de vehículos
  • Inspección técnica y conservación
  • Transporte intermodal y contenedores
  • Transporte de mercancías peligrosas
  • Transporte de mercancías perecederas
  • Transporte de animales vivos
  • Protección medioambiental y geografía de carreteras

Examen de Evaluación 7

Módulo 8 - Seguridad en Carretera

  • Permiso de conducción: clases y vigencia
  • Prevención de accidentes y seguridad vial
  • Normas de circulación

Examen de Evaluación 8

Anexo gratuito: 1.137 supuestos prácticos

Ver todos los detalles