Dirección y Gestión de Empresas de Restauración
Dirección y Gestión de Empresas de Restauración
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
INTRODUCCIÓN
El sector de la restauración o “food service” (denominación internacional) en España forma parte de la gran industria de la hostelería y el turismo español. Su peso social y económico en el mercado nacional es muy importante y cada vez mayor.
De hecho, la restauración es un elemento clave del sector turístico, que abarca, aproximadamente el 50 % de la demanda turística y es uno de los servicios turísticos que mejor ha hecho frente a la coyuntura actual.
El ámbito hostelero hoy en día es extremadamente competitivo, por ello, cada vez es más importante tener a profesionales con capacidad de dirección de restaurantes, que sean capaces de planificar y organizar el negocio.
La satisfacción del cliente en Restauración ha pasado de ser dependiente sólo de una buena cocina, es decir, de un cocinero experimentado, a depender de la mejor gestión de todos los servicios que puede ofrecer un restaurante. Todos los departamentos contribuyen de una u otra forma a la satisfacción del cliente, y por tanto hay que gestionar cada uno de ellos con la máxima eficacia.
Por todo ello es necesario contar con profesionales especializados capaces de dirigir y gestionar este tipo de establecimientos de restauración de forma completa, dominando cada departamento del restaurante en todas sus facetas.
El presente curso de dirección y gestión de empresas de restauración se dirige a la especialización académica y profesional, en habilidades directivas, de planificación, organización y dirección de estos establecimientos de restauración.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO? / REQUISITOS
El curso de dirección y gestión de empresas de restauración está dirigido a personas que trabajen o quieran trabajar y montar algún negocio relacionado con bares, restaurantes, cafeterías, etc.
Para poder realizar este curso no es necesario tener experiencia o conocimientos en el sector de la restauración, de hecho los temas que se tratarán, se han desarrollado sin suponer ningún conocimiento previo de las materias objeto de estudio.
Además, este curso puede estar dirigido a personas que, aunque ya están trabajando actualmente en empresas de restauración, deseen actualizar sus conocimientos para mejorar laboralmente.
OBJETIVOS
- Desarrollar una capacidad de gestión global que permita entender los aspectos clave de un establecimiento de restauración, así como el entorno funcional en el que se desenvuelve.
- Conocer las distintas áreas técnicas de un restaurante, con especial énfasis en aquellas que aportan un alto valor añadido a los clientes y al propio establecimiento de restauración.
- Comprender y dominar todos los aspectos comerciales y de marketing necesarios para desarrollar con éxito la explotación de un establecimiento de restauración.
- Conocer todas las técnicas y tendencias que conforman la actividad futura del sector de la restauración, con el fin de adaptar constantemente la oferta a los cambios de la demanda.
- Proporcionar la formación suficiente para regentar con solvencia la apertura de un bar-cafetería, acometer los procesos y procedimientos para su puesta en marcha y garantizar la prestación de un servicio de calidad, velando por que dicha calidad sea una constante en beneficio de los usuarios.
SALIDAS PROFESIONALES
Las personas que hayan superado con éxito la formación del curso podrán desarrollar su actividad profesional en el sector hotelero como:
- Dirección de restaurantes/bares.
- Responsable de restaurantes/bares.
- Jefe/a de comedor o Maître.
- Jefe/a de bares/cafeterías.
- Responsable de comedores colectivos.
CONTENIDO
Los materiales Didácticos que recibirás para realizar el Curso han sido desarrollados por expertos en Formación Abierta, para que desarrolles los conocimientos de los contenidos de los mismos sin necesidad de acudir a clases presenciales, a tu ritmo y desde cualquier lugar, lo que te da la ventaja de conseguir los objetivos que te plantees de acuerdo a tu capacidad y el tiempo del que dispongas.
El curso se divide en 5 módulos, cada módulo dispone de una serie de temas que cuentan con cuestionarios de autoevaluación a través de los cuales el alumnado puede comprobar los resultados de su aprendizaje de acuerdo al avance que va desarrollando en el curso.
Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:
MÓDULO 1: DIRECCIÓN Y GESTIÓN EN EMPRESAS DE RESTAURACIÓN
- Tema 1. La empresa.
- Tema 2. Proceso de creación de una empresa.
- Tema 3. Dirección de la empresa.
- Tema 4. Gestión de la empresa.
- Tema 5. Introducción a los recursos humanos.
- Tema 6. El marketing y la actividad económica.
- Tema 7. Aplicación de los fundamentos y los elementos de las relaciones públicas en el ámbito turístico.
- Tema 8. Organización de las empresas de restauración.
- Tema 9. Tendencias en restauración.
Examen de Evaluación nº 1
MÓDULO 2: APROVISIONAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS Y EQUIPAMIENTO
- Tema 1. Materias Primas I.
- Tema 2. Materias Primas II.
- Tema 3. Equipamiento y configuración de la cocina.
- Tema 4. Equipamiento y configuración del bar-cafetería.
Examen de Evaluación nº 2
MÓDULO 3: GASTRONOMÍA, NUTRICIÓN Y SERVICIO
- Tema 1. Interpretación de las propiedades dietéticas y nutricionales básicas de los alimentos.
- Tema 2. Determinación de ofertas gastronómicas.
- Tema 3. Cálculo de los costes globales de la oferta.
- Tema 4. Desarrollo del servicio en cocina, en barra y en mesa.
- Tema 5. Atención al cliente en restauración.
- Tema 6. Comunicación en restauración.
Examen de Evaluación nº 3
MÓDULO 4: GESTIÓN DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA
- Tema 1. Limpieza y desinfección de equipos.
- Tema 2. Mantenimiento y aplicación de las buenas prácticas.
- Tema 3. Aplicación de sistemas de control.
- Tema 4. Retirada selectiva de residuos y ahorro.
- Tema 5. Prevención de riesgos laborales en restauración.
Examen de Evaluación nº 4
MÓDULO 5: INGLÉS PROFESIONAL PARA SERVICIOS DE RESTAURACIÓN
- Tema 1. Prestación de información gastronómica y documental en inglés.
- Tema 2. Atención al cliente en inglés en el servicio de restauración.
- Tema 3. Expresión oral y escrita de la terminología específica de restaurante.
Examen de Evaluación nº 5
Share
