Dirección y Gestión de Empresas de Mantenimiento
Dirección y Gestión de Empresas de Mantenimiento
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
INTRODUCCIÓN
Las empresas de mantenimiento desempeñan una labor cada vez más importante y valorada, al ser las encargadas de garantizar el buen funcionamiento de las instalaciones de todo tipo, ya sean industriales, de servicios, públicas o privadas, mejorando su funcionamiento y prolongando su vida útil con repercusión económica en la rentabilidad de dicha instalación.
En la situación actual del mercado laboral y económico en un mundo globalizado, las empresas han de adaptarse a la fuerte competencia. Una manera de hacerlo es contar con los mejores y más cualificados profesionales del sector. Estos profesionales deben tener capacidad técnica, de gestión y comunicativa para coordinar grupos de trabajo en áreas como electricidad, fontanería, seguridad, albañilería o carpintería.
Este curso de Dirección y Gestión de Empresas de Mantenimiento proporciona una formación sólida a los alumnos, que serán capaces de afrontar con garantías la dirección y coordinación de equipos de trabajo.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO? / REQUISITOS
El curso se dirige principalmente a profesionales en activo que deseen mejorar sus expectativas laborales con una formación que les permita desempeñar funciones de mando intermedio: Responsables de Equipo, Encargados de Sector o Encargados Generales.
El temario ha sido elaborado de forma que los alumnos puedan realizar el curso con aprovechamiento, independientemente de su nivel de conocimientos previos.
OBJETIVOS
Genéricos:
- Dirigir y coordinar las actividades operativas de mantenimiento.
- Conciliar los objetivos de la empresa con las necesidades del cliente.
- Conocer métodos y técnicas de mantenimiento: preventivo, predictivo y correctivo.
- Contribuir al cumplimiento de los objetivos de eficiencia y calidad.
- Transmitir los principios y valores de la empresa al personal operativo.
Específicos:
- Formar a los alumnos para desempeñar tareas como mandos intermedios en empresas de mantenimiento grandes o pequeñas.
- Adquirir conocimientos teóricos y prácticos propios de jefes de equipo.
- Identificar y evaluar las necesidades operativas de cada servicio.
- Conciliar necesidades del cliente con los recursos disponibles, considerando personal, materiales, tiempo y rentabilidad.
- Desarrollar la actividad profesional bajo criterios de calidad, prevención de riesgos y respeto al medio ambiente.
- Mejorar habilidades de comunicación para una correcta relación profesional con clientes, trabajadores y empresa.
SALIDAS PROFESIONALES
Los alumnos que superen el curso podrán trabajar en empresas del sector del mantenimiento, ocupando puestos intermedios de mando o coordinando equipos de trabajo. Esta formación capacita para dirigir y gestionar empresas de mantenimiento.
CONTENIDO
Los materiales didácticos han sido desarrollados por expertos en Formación Abierta, para que el alumno aprenda sin necesidad de acudir a clases presenciales, a su ritmo y desde cualquier lugar.
El curso se divide en 3 módulos con temas que incluyen cuestionarios de autoevaluación y actividades para comprobar el aprendizaje.
Módulo 1 - Dirección y Gestión de Empresas
- Tema 1. La empresa
- Tema 2. Proceso de Creación de una Empresa
- Tema 3. Organización de la Empresa
- Tema 4. Dirección de la Empresa
- Tema 5. El Liderazgo
- Tema 6. La Toma de Decisiones
- Tema 7. La Resolución de conflictos
- Tema 8. Dirección y conducción de reuniones
- Tema 9. Trabajo en equipo, Comunicación y Delegación
- Tema 10. Gestión de la Empresa
- Tema 11. Planificación y Gestión del Tiempo
- Tema 12. Análisis, Descripción y Valoración de Puestos de Trabajo
- Tema 13. Reclutamiento y Selección de Personal
- Tema 14. La Formación
- Tema 15. PRL. Normativa de Seguridad e Higiene
Examen de Evaluación nº 1
Módulo 2 - Políticas de Marketing
- Tema 1. El Marketing y la Actividad Económica
- Tema 2. Política del Producto
- Tema 3. Análisis y Planificación del Producto
- Tema 4. Estrategias de Producto
- Tema 5. Política de Precios
- Tema 6. Política de Distribución
- Tema 7. Costes de Distribución
- Tema 8. Nuevo Desarrollo de la Distribución
- Tema 9. Políticas de Comunicación
- Tema 10. La Publicidad
- Tema 11. La Promoción
- Tema 12. Relaciones Públicas
- Tema 13. El Plan de Marketing
- Tema 14. La Estadística Aplicable a un Plan de Marketing
- Tema 15. El Briefing
- Tema 16. Concepto de Planificación Comercial
- Tema 17. Organización de la Estrategia Comercial
- Tema 18. Programas Informáticos Específicos de Marketing
Bibliografía
Examen de Evaluación nº 2
Módulo 3 - Empresas de Mantenimiento
- Tema 1. El Sector de las empresas de mantenimiento
- Tema 2. Mecánica Industrial
- Tema 3. Electricidad
- Tema 4. Albañilería
- Tema 5. Jardinería
- Tema 6. Fontanería
Examen de Evaluación nº 3
Share
