Ir directamente a la información del producto
1 de 1

C.U.E. Captación, Desarrollo y Gestión del talento en el Fútbol

C.U.E. Captación, Desarrollo y Gestión del talento en el Fútbol

Regístrate ahora

 


Introducción

A través del Curso Universitario de Especialización en Captación, Desarrollo y Gestión del Talento en Fútbol, los estudiantes adquieren los conocimientos fundamentales y especializados sobre metodologías de la captación y formación, desarrollo y gestión de talentos en el fútbol.

Liderazgo en la gestión del talento de niños y jóvenes futbolistas.

Dirección de equipos, escuelas y canteras de fútbol.

Utilización de las nuevas tecnologías aplicadas al conocimiento y la evaluación del jugador tanto en entrenamientos como en competición.

Podrá comparar diferentes modelos y programas de formación de talento desarrollados por clubes y profesionales de referencia.

Al finalizar el curso, el alumno obtendrá el título de Curso Universitario de Especialización en Captación, Desarrollo y Gestión del Talento en Fútbol.

¿A quién va dirigido? / Requisitos

Cualquier persona interesada en adquirir conocimientos relacionados con el mundo del fútbol profesional.

Especialmente indicado para graduados y/o licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte; entrenadores, técnicos y preparadores físicos de fútbol; directores y coordinadores de escuelas de fútbol, canteras y fundaciones, así como para profesionales del sector del fútbol.

Requisitos

No son necesarios requisitos académicos previos a la matriculación o de cualquier otro tipo para realizar este curso.

Contenido del curso

Módulo 1. Creación de la cantera

  1. Misión e importancia de la cantera
  2. Filosofía de cantera
  3. Organigrama
    1. Organigrama administrativo
    2. Organigrama de equipos
  4. Expectativas y planificación fútbol base
    1. Corto, mediano y largo plazo
    2. Cultura y organizaciones deportivas
    3. Club profesional – familiar
      1. La pirámide (club – jugador – padres)
      2. Padres como tutores
      3. Roles y comunicación
    4. Elaboración del presupuesto anual
  5. Estructura deportiva profesional
    1. Presidente del club
    2. Director deportivo
    3. Cuerpo técnico
    4. Cuerpo médico
    5. Auxiliares y colaboradores
  6. Competición
    1. Desarrollar vs. Ganar
    2. Cantidad de equipos vs. Calidad de equipos
    3. Seguimiento de carrera (post – cantera)
    4. Profesional estudiantil – deportivo
    5. Participación ex jugadores
      1. Como embajador de excelencia
      2. Formación y continuación como entrenadores
      3. Aportación de becas
  7. Instalaciones
    1. Acceso a vías de comunicación
    2. Cantidad y calidad de las canchas
    3. Cercanía a colegios e instituciones estudiantiles
    4. Estructura organizativa de instalaciones
    5. Gestión de ingresos de entidades deportivas
  8. Patrocinio
    1. Patrocinadores privados y públicos, ventajas y desventajas
    2. Patrocinadores en las ligas de fútbol profesionales
    3. Patrocinadores en mundiales de fútbol
Ver todos los detalles