Auxiliar de Enfermería
Auxiliar de Enfermería
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Introducción
El Auxiliar de Enfermería es un profesional cuya función laboral se encuadra no sólo en las técnicas de atención y cuidados de enfermos, sino que también deberá realizar funciones de recogida de muestras, higiene del paciente, aplicación de fármacos y otras funciones propias de los departamentos de enfermería.
Una de las características de la labor de los Auxiliares de Enfermería es que desarrollarán su labor como parte de un equipo sanitario formado, de manera habitual, por médicos, enfermeras y otros profesionales a los que deberá prestar su apoyo y seguir sus indicaciones en lo referente al cuidado de enfermos.
Debido a la polivalencia de su formación, el Auxiliar de Enfermería es un profesional muy demandado por los servicios sanitarios ya que puede desarrollar su labor en Hospitales, Residencias de Ancianos, Centros de atención sociosanitaria, Laboratorios, etc.
¿A quién va dirigido?
Este curso de Auxiliar de Enfermería se dirige a todas aquellas personas que estén interesadas en dedicarse al ámbito de la salud y la atención a enfermos, y quieran desarrollar en este sector una carrera profesional de futuro. También es apto para aquellas personas que ya se encuentran trabajando en este campo y necesiten actualizar sus conocimientos con objeto de mejorar su desempeño profesional o que tengan la ambición de promocionarse laboralmente.
La realización de este curso de Auxiliar de Enfermería: Asistencia y cuidados clínico-sanitarios prepara al alumno para trabajar en el sector privado de la sanidad.
Objetivos
- Conceptos de Salud y Enfermedad.
- La estructura sanitaria.
- La función del Auxiliar de Enfermería dentro de un equipo médico.
- Conocimientos de anatomía y fisiología generales.
- Conocimientos de las distintas patologías del paciente.
- Atención al paciente en función de su patología.
- Fundamentos de Farmacología.
- Recogida de muestras.
- Primeros auxilios.
- Esterilización, desinfección y asepsia.
Contenido
Los materiales didácticos que recibirás para realizar el curso han sido desarrollados por expertos en Formación Abierta, para que desarrolles los conocimientos a tu ritmo y desde cualquier lugar, lo que te da la ventaja de conseguir tus objetivos de acuerdo a tu capacidad y disponibilidad de tiempo.
Módulo 1
- Tema 1. El Nivel Químico de la Organización
- Tema 2. La Histología: Evolución, Conceptos y Aspectos Básicos
- Tema 3. Anatomía y Fisiología
- Tema 4. El Sistema Nervioso
- Tema 5. El Sistema Osteomuscular
- Tema 6. El Aparato Digestivo
- Tema 7. El Sistema Circulatorio
- Tema 8. El Aparato Respiratorio
- Tema 9. El Sistema Renal: Aparato Urinario
- Tema 10. El Sistema Endocrino: Órganos de Reproducción
- Tema 11. La Salud y la Enfermedad
- Tema 12. Patologías en el Sistema Nervioso y en los Órganos de los Sentidos
- Tema 13. Patologías en el Sistema Osteomuscular y en el Aparato Digestivo
- Tema 14. Patologías en el Sistema Cardiovascular y Circulatorio
- Tema 15. Patologías en el Sistema Respiratorio, Renal, Urogenital y Endocrino
- Tema 16. Las Enfermedades Infecciosas
- Tema 17. El Sistema Inmunitario
- Tema 18. Las Infecciones Bacterianas, Micóticas, Víricas y Parásitas
Examen de Evaluación Nº 1
Módulo 2
- Tema 19. Higiene del Paciente, Baño Parcial o Total al Encamado
- Tema 20. Higiene: Ambiental, Individual, en la Alimentación, del Trabajo, Mental
- Tema 21. Atención al Paciente Grave y a sus Familiares. Cuidados Post-Mortem
- Tema 22. Unidades de Hospitalización, Habitación y Entorno del Paciente
- Tema 23. Preparación del Paciente para la Exploración Clínica y Colaboración del Auxiliar de Enfermería
- Tema 24. Constantes Vitales: Conceptos Generales, Técnicas de Medida, Valores Normales o de Referencia, Vigilancia y Observación del Paciente
- Tema 25. Generalidades Básicas sobre Patologías del Aparato Circulatorio, Enfermedades del Corazón y Vasos, Enfermedades de la Sangre y Hemorragias
- Tema 26. Preparación y Recogida de la Sala de Curas, Mobiliario Sanitario, Material Auxiliar y Carros
Examen de Evaluación Nº 2
Módulo 3
- Tema 27. Conceptos Generales de Farmacología
- Tema 28. La Interacción Fármaco-Receptor
- Tema 29. Farmacología de los Sistemas del Cuerpo Humano
- Tema 30. Alimentación, Clasificación de Alimentos, Tipos Habituales de Dietas, Preparación del paciente para la ingesta
- Tema 31. Principios Generales del Socorrismo
- Tema 32. Limpieza, Desinfección, Asepsia, Antisepsia y Esterilización
- Tema 33. Infecciones, Aislamientos Específicos, Precauciones Universales
Examen de Evaluación Nº 3
Módulo 4
- Tema 34. Recogida, Preparación y Manipulación de Muestras para Analizar
- Tema 35. Atención al Enfermo según su Estado y su Enfermedad
- Tema 36. Atención al Enfermo según su Edad
- Tema 37. Conductas del Auxiliar de Enfermería con el Paciente y sus Familiares
- Tema 38. El Auxiliar de Enfermería en el Equipo Asistencial y en las Unidades
- Tema 39. El Auxiliar de Enfermería y su Vínculo con el Paciente
- Tema 40. Atención a Niños Recién Nacidos, Lactantes y Prematuros
Examen de Evaluación Nº 4
Módulo 5
- Tema 41. Relaciones con el Paciente, Familia y Equipo Sanitario
- Tema 42. Los Enfermos Terminales Geriátricos
- Tema 43. Los Enfermos Terminales con Demencia
- Tema 44. Los Enfermos Terminales con SIDA
- Tema 45. Los Enfermos Terminales Oncológicos
- Tema 46. Síntomas del Enfermo en la Fase Terminal I
- Tema 47. Síntomas del Enfermo en la Fase Terminal II
Examen de Evaluación Nº 5. Final
Share
