Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales
Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Introducción
La ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia (Ley 39/2006), proclama los derechos a la atención que las personas dependientes tienen en virtud de dicha ley. Esta Ley recoge este derecho en su apartado de exposición de motivos, y que a continuación se expone de modo literal: “La atención a las personas en situación de dependencia y la promoción de su autonomía personal constituye uno de los principales retos de la política social de los países desarrollados. El reto no es otro que atender las necesidades de aquellas personas que, por encontrarse en situación de especial vulnerabilidad, requieren apoyos para desarrollar las actividades esenciales de la vida diaria, alcanzar una mayor autonomía personal y poder ejercer plenamente sus derechos de ciudadanía”.
Es, por lo tanto, en esta situación de creciente demanda de profesionales para la Atención de Personas Dependientes en Instituciones Sociales que se hace necesario una formación acorde que habilite para este trabajo.
El Anexo II del RD 625/2013 del 2 de agosto establece el certificado de profesionalidad de “Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales” como un nuevo itinerario formativo destinado a la formación para el empleo de aquellas personas que quieras desarrollar su actividad profesional en este ámbito laboral. Esta formación está incluida en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad en la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad.
Este curso de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales de Fomento Profesional tiene el objetivo de formar profesionales en la Atención a Personas Dependientes en el ámbito sociosanitario y capacitarlos para el desarrollo de su función en instituciones sanitarias.
El técnico en Atención Sociosanitaria dedicará su labor a mantener y mejorar la autonomía personal de las personas dependientes, proporcionándoles los cuidados y atenciones necesarias para mejorar la relación de estas con el entorno. Su trabajo se realizará en instituciones de ámbito público o privado, en centros e instituciones que presten servicios de atención sociosanitaria.
El Curso ha sido desarrollado para que el alumno pueda estudiar las materias con flexibilidad, en función de su disponibilidad de tiempo, de su situación personal y familiar, de manera que será él mismo el que marcará su ritmo de aprendizaje.
Todo el material didáctico elaborado para la realización de este curso, se adapta con íntegramente a los contenidos e itinerario establecidos en el RD 625/2013, para el desempeño profesional de las actividades de Atención a Personas Dependientes en Instituciones Sociales.
Objetivos del Curso
Con la realización de este curso de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales el alumno se formará y estará capacitado para realizar, entre otras, las siguientes tareas:
- Planificar y ejecutar las intervenciones de atención a las personas en el ámbito institucional siguiendo las indicaciones de un equipo interdisciplinar.
- Llevar a cabo las intervenciones de atención física a personas dependientes dentro del ámbito institucional.
- Llevar a cabo las intervenciones de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales.
- Llevar a cabo las intervenciones de atención psicosocial a personas dependientes.
Identificación del Certificado de Profesionalidad
Este curso está estructurado en módulos formativos, según se establece en el RD 625/2013, con una duración formativa de 370 horas.
- Denominación: Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales.
- Código: SSCS0208
- Familia Profesional: Servicios socioculturales y a la comunidad.
- Nivel de cualificación profesional: 2.
- Cualificación profesional de referencia: SSC320_2 Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones. (RD 1368/07 de 19 de octubre de 2007).
Requisitos necesarios
Para la realización de este curso de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales no es necesario disponer de conocimientos previos, ya que todo el temario y el material didáctico ha sido elaborado considerando que el alumno no tiene experiencia previa ni formación en la materia. Sí que es recomendable que el alumno posea una formación elemental básica a nivel de ESO o de Graduado Escolar.
Estructura y Contenido del Curso
Los materiales Didácticos que recibirás para realizar el Curso han sido desarrollados por expertos en Formación Abierta, para que desarrolles los conocimientos de los contenidos de los mismos sin necesidad de acudir a clases presenciales, a tu ritmo y desde cualquier lugar, lo que te da la ventaja de conseguir los objetivos que te plantees de acuerdo a tu capacidad y el tiempo del que dispongas.
El curso de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales está integrado por 4 Módulos formativos, cada uno de los cuales se compone de varias Unidades Didácticas que desarrollan los contenidos especificados en el plan de estudios del curso.
Los cuatro Módulos Formativos, con sus correspondientes Unidades Didácticas y temas, configuran el itinerario formativo completo para la especialidad profesional de Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sanitarias.
Módulo 1 - Apoyo en la Organización de Intervenciones en el Ámbito Institucional
Unidad Formativa 1: Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes
- Tema 1. Intervención en la Atención a Dependientes y su Entorno
- Tema 2. Protocolos de Actuación en la Acogida y Recepción de Residentes
Unidad Formativa 2: Apoyo en la organización de actividades para personas dependientes en instituciones
- Tema 1. Participación en la preparación de Actividades en Instituciones Sociales
- Tema 2. Organización de Actividades en Instituciones Sociales
- Tema 3. Participación en la Organización Funcional en una Institución Sociosanitaria
- Tema 4. Colaboración en el Plan de Cuidado Individual y Documentación Básica
Examen de Evaluación Nº 1
Módulo 2 - Intervención en la Atención Higienico-Alimentaria en Instituciones
- Tema 1. Realización de la Higiene y el Aseo de la persona Dependiente y de su Entorno en Instituciones
- Tema 2. Mantenimiento del Orden y Condiciones Higiénicas en la Habitación del Paciente
- Tema 3. Administracion de Alimentos y Recogida de Eliminaciones en Instituciones (I)
- Tema 4. Administración de Alimentos y Recogida de Eliminaciones en Instituciones (II)
Examen de Evaluación Nº 2
Módulo 3 - Intervención en la Atención Sociosanitaria en Instituciones
- Tema 1. Reconocimiento de las Necesidades Especiales de las Personas Dependientes
- Tema 2. Participación en la Atención Sanitaria para Personas Dependientes en el Ámbito Sociosanitario (I)
- Tema 3. Participación en la Atención Sanitaria para Personas Dependientes en el Ámbito Sociosanitario (II)
- Tema 4. Movilidad, Traslado y Deambulación de los usuarios
- Tema 5. Prestación de Primeros Auxilios en Situaciones de Urgencia en Instituciones
- Tema 6. Cumplimento de las Normas de Limpieza de Materiales e Instrumentos Sanitarios
Examen de Evaluación Nº 3
Módulo 4 - Apoyo Psicosocial, Atención Relacional y Comunicativa en Instituciones
Unidad Formativa 1: Animación Social para personas dependientes en instituciones
- Tema 1. Participación en la Atención Psicosocial de las Personas Dependientes en Instituciones Sanitarias
- Tema 2. Reconocimiento de las Características Psicológicas de las Personas Dependientes en Instituciones
- Tema 3. Acompañamiento de los Usuarios
Unidad Formativa 2: Mantenimiento y mejora de las actividades diarias de personas dependientes en instituciones
- Tema 1. Mantenimiento y Entrenamiento de las Funciones Cognitivas
- Tema 2. Mantenimiento y Entrenamiento de Hábitos de Autonomía Personal en Situaciones Cotidianas en Instituciones
Unidad Formativa 3: Técnicas de comunicación con personas dependientes en instituciones
- Tema 1. Mejora del Proceso de Comunicación con el Usuario
- Tema 2. Utilización de Técnicas de Comunicación Alternativa y Aumentativa
Examen de Evaluación Nº 4. Final
Para facilitar el estudio de los distintos contenidos del curso, cada una de las Unidades Didácticas que lo componen lleva especificados, de una forma clara y concreta, los objetivos específicos que persigue y se completa con un resumen con los conceptos más relevantes de la unidad y una prueba de autoevaluación que resume y controla el aprendizaje de los aspectos más importantes estudiados en la misma, para que el alumno pueda controlar el aprendizaje, afianzando los conocimientos más importantes, antes de pasar al estudio de la siguiente Unidad Didáctica.
Share
