Agente de puesta en marcha
Agente de puesta en marcha
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
INTRODUCCIÓN
Los aparatos que durante su funcionamiento consumen gases combustibles y sus correspondientes instalaciones receptoras deben cumplir con las normativas legales vigentes, tanto europeas como nacionales, así como trabajar dentro de los márgenes operativos que aparecen indicados en las especificaciones técnicas de los fabricantes.
La legislación nacional establece dos categorías de profesionales que pueden asumir estas tareas:
- Agente de Puesta en Marcha y Reparación (APMR)
- Agente de Puesta en Marcha, Reparación y Adecuación de aparatos a gas (APMR-AD)
- Los Agentes de Puesta en Marcha (APMR y APMR-AD) tienen que ser obligatoriamente Instaladores de Gas.
Este Curso está orientado al desarrollo de las siguientes competencias profesionales:
- Realizar la puesta en marcha y adecuación de aparatos a gas.
- Mantener y reparar instalaciones receptoras y aparatos de gas.
- Prevenir riesgos en instalaciones receptoras y aparatos de gas.
El Curso abarca tres módulos formativos: los dos primeros cubren la puesta en marcha, adecuación y mantenimiento de instalaciones receptoras y aparatos de gas; el tercero garantiza el nivel de conocimientos necesarios en prevención de riesgos laborales.
Este Curso proporciona la formación necesaria para realizar las comprobaciones mínimas para la puesta en marcha de los aparatos a gas conectados a instalaciones receptoras según norma UNE 60670-10, junto con las indicaciones adicionales del fabricante.
REQUISITOS NECESARIOS PARA ACCEDER AL CURSO
El curso ha sido diseñado para que pueda ser realizado a distancia, sin que se precisen conocimientos previos especiales, en la metodología de Formación Abierta.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
- A trabajadores por cuenta ajena que necesiten mayor especialización.
- A personas que desean trabajar por cuenta propia (Autónomos).
- A profesionales de la industria, la construcción y los servicios que deseen ampliar su campo profesional.
- A las personas que ya poseen un carné profesional de Instalador de gas en las categorías B o C.
COMPONENTES DEL CURSO
- Guía del alumno.
- 3 módulos teóricos organizados en temas.
- Exámenes de evaluación para cada módulo.
- 1 módulo legislativo.
- Material adicional: CD de Anexos (Código Técnico de Edificación, Documento Básico de Ahorro de Energía, Real Decreto 1027/2007 – Instalaciones Térmicas en Edificios).
PROGRAMA FORMATIVO DEL CURSO
Módulo 1. (MF1524_2) Puesta en marcha y adecuación de aparatos a gas
- Tema 1. Legislación aplicable a los procesos de puesta en marcha y/o adecuación de aparatos de gas.
- Tema 2. Combustión de los aparatos a gas y ventilación.
- Tema 3. Aparatos de utilización de gas.
- Tema 4. Verificación y puesta en marcha de aparatos a gas.
- Tema 5. Adaptación de aparatos a otras familias de gas.
- Tema 6. Documentación reglamentaria preceptiva.
- Tema 7. Fundamentos físicos y químicos.
Examen de evaluación del módulo 1
Módulo 2. (MF1525_2) Mantenimiento y reparación de instalaciones receptoras y aparatos de gas
- Tema 1. Principios básicos para el mantenimiento de instalaciones receptoras y aparatos de gas.
- Tema 2. Mantenimiento preventivo y correctivo de instalaciones receptoras de gas.
- Tema 3. Mantenimiento preventivo y correctivo de aparatos a gas.
- Tema 4. Revisiones de instalaciones receptoras y aparatos de gas.
Examen de evaluación del módulo 2
Módulo 3. (MF1526_2) Seguridad en instalaciones receptoras y aparatos de gas
- Tema 1. Seguridad y salud en el trabajo. Riesgos generales y su prevención.
- Tema 2. Riesgos y medidas de prevención en las instalaciones y aparatos de gas.
- Tema 3. Seguridad en las instalaciones y aparatos de gas.
- Tema 4. Emergencia en las instalaciones y aparatos de gas.
Examen de evaluación del módulo 3
ANEXO
- Real Decreto 919/2006 – Reglamento de combustibles gaseosos.
- Real Decreto 560/2010 – modificaciones del anterior.
- Código Técnico de Edificación.
- Documento Básico de Ahorro de Energía.
- Real Decreto 1027/2007 – Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios.
¿CÓMO APRENDERÁS?
El Curso está redactado con un lenguaje claro y ameno, acompañado de diagramas y figuras que complementan las explicaciones.
Los temas incluyen ejercicios de autocomprobación que facilitan el aprendizaje.
Share
